viernes. 28.06.2024

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) ha estado presente este viernes en el Consejo de Administración de Acemsa en el que se han tratado diferentes asuntos con respecto a la empresa municipal.

En primer lugar, la formación localista ha solicitado conocer el Periodo Medio de Pago a Proveedores, que acumula un retraso de 97,93 días. Asimismo, ha pedido que se agilice el abono de las transferencias de capital por parte de la Ciudad. Con respecto a los contratos de 2023, ha preguntado si estos han sido publicados en la Plataforma de Contratación del Estado.

Asimismo, la formación localista recuerda que ya ha llevado en numerosas ocasiones a la empresa municipal del agua ante la Fiscalía y anima al resto de formaciones a recurrir a ello si tienen dudas legales o si consideran que se está cometiendo algún tipo de irregularidad.

Por otra parte, el MDyC ha querido saber si ha existido algún tipo de fraccionamiento o duplicidad de los contratos menores, cuestión negada por la gerencia de la empresa municipal. “Hemos preguntado por qué Acemsa recurre a menudo a contratos menores y el gerente nos ha dicho que es una forma para que las empresas de la ciudad puedan acceder a contratos de obras”, explican.

Desde el MDyC se ha solicitado el desglose de los contratos ejecutados en el primer semestre de 2024, así como una revisión de los que están previstos. Como consecuencia, el grupo municipal ha señalado varios errores como el que hace referencia a la “Adquisición de mascarillas hipoalergénicos para prevención de contagio por COVID-19 en la Ciudad Autónoma de Ceuta”.

Del mismo modo, ha preguntado por los contratos relacionados con la zona de Arcos Quebrados; en qué fase de ejecución se encuentran los contratos relativos al proyecto de la barriada de Príncipe Felipe, y a Los Rosales y Poblado de Regulares, respectivamente; la repetición de dos contratos referentes al reparto de correspondencia y notificaciones; y sobre un contrato de una campaña publicitaria.

Por último, desde el MDyC han recordado que solicitó la reapertura al público de los caminos de los pantanos del Infierno y del Renegado: “deberían de haberse efectuado ya tras la publicación de la cesión de la Conferencia Hidrográfica del Guadalquivir”. Según el presidente del consejo de administración de Acemsa, se hará en el plazo de una semana.

El MDyC pide al Ejecutivo que agilice el pago a proveedores de Acemsa
Comentarios