viernes. 28.06.2024

El PP afirma que es cierto que Ceuta ha recibido 60 millones de euros más en los últimos seis años en comparación con los años del Gobierno de Rajoy. Sin embargo, según apunta, esta cifra se traduce en 10 millones adicionales por año. Añade que una gran parte de esta financiación proviene de la ley de compensación del IPSI, aprobada durante el mandato de Aznar, y de la evolución del IPC.

Asimismo, afirma que los fondos Covid y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia no son exclusivos de Ceuta, sino que han sido distribuidos por España y Europa. 

Según el PP, en inversión directa del Estado en Ceuta, en estos seis años solo se puede destacar el ambulatorio del Tarajal, cuya contratación fue realizada por el Gobierno de Rajoy. Las mejoras en infraestructuras como el Brull, la frontera inteligente, la remodelación de la N-352, la nueva comandancia de la Guardia Civil, la Jefatura Superior de Policía o la base única militar siguen a juicio del PP sin materializarse. 

Además, este partido añade que la construcción de 90 viviendas en Loma Colmenar sigue sin avance, que el número de médicos sigue siendo insuficiente  y que el plan estratégico aún no se ha cumplido.

El PP tilda a Sánchez de "oportunista" por sus inversiones en Ceuta
Comentarios