CON 450 ESTUDIANTES

Cultura conmemorará el Día del Libro con la obra para adolescentes ‘La metamorfosis de Gregor’

Fotograma de una representación de la obra.
- La actividad, que se hará a las 10.00 horas del 24 de abril en el Teatro del Revellín, se enmarca en el convenio con la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales y es una propuesta inspirada libremente en 'La metamorfosis' de Kafka

La Consejería de Educación, Cultura y Juventud, con motivo del Día Internacional del Libro, que se conmemora el próximo 23 de abril, tiene prevista la representación en el Teatro Auditorio del Revellín de la obra 'La Metamorfosis de Gregor', una propuesta escénica de gran impacto dirigida al alumnado de 2º ciclo de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.

Esta actividad, que se representará en un único pase el 24 de abril a las 10.00 horas,  se enmarca dentro del convenio de colaboración suscrito con la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Junta de Andalucía, a través de la Red Andaluza de Teatros Públicos y el programa ABECEDARIA, con el objetivo de acercar las artes escénicas al público joven y fomentar el pensamiento crítico, la reflexión y la expresión cultural en el entorno educativo.

'La Metamorfosis de Gregor’, de la compañía El Aedo Teatro, es una obra interactiva que conecta con la realidad de la adolescencia y aborda temas de gran calado como  los peligros de las redes sociales y el hermetismo que genera su uso excesivo, el ciberacoso, la salud mental, el aislamiento, la desconexión. Inspirada libremente en el clásico de Kafka, esta propuesta combina el teatro con la narrativa de los videojuegos y redes sociales, haciendo partícipe al público a través de sus móviles en decisiones clave del desarrollo de la obra.

La representación ha despertado un notable interés en la comunidad educativa. Según los datos de la consejería, a esta representación asistirán más de 452 alumnos procedentes de distintos centros educativos (institutos Abyla, Luis de Camoens, Clara Campoamor, Almina y CC La Inmaculada).

Además de su dimensión artística, la obra se acompaña de una guía pedagógica que ha sido distribuida entre los centros escolares para trabajar la obra en el aula antes y después de la función, así como una actividad interactiva en forma de serious game que permite al alumnado sumergirse aún más en el universo de Gregor.

Este evento refuerza el compromiso de la Consejería con la educación en valores, la innovación pedagógica y el acceso igualitario a la cultura, ofreciendo a los jóvenes de Ceuta una experiencia escénica transformadora y profundamente actual.

 

Sinopsis de la obra

Gregor es un joven de dieciséis años que decide no salir de su habitación. Se siente un “bicho raro” y cree que no hay ningún hashtag que lo defina. Ha sido víctima de acoso por parte de su clase, pero Gregor no entiende aún que él también es un ciberacosador. Gregor siente que su madre es un viejo aparato de radio y él es un ordenador de última generación: están condenados a no entenderse. Pero tampoco es capaz de conectar con su hermana, ni con su mejor amiga, ni con nadie.

Gregor se siente solo en el mundo. Por eso, decide poner su vida en manos de sus redes sociales, permitiendo que el público de cada día decida por él: qué música escuchar, qué ropa ponerse, si debe o no debe ir al instituto… Pero , a veces, siente que ha llegado el momento de abandonar la partida y provocar un «Game Over». No será Gregor quien lo decida: el público asistente al teatro será quien decida por él.