EN CARTAGENA

El IES Almina y el CIFP nº1, en el XI Congreso Nacional de Formación Profesional

La cita ha reunido a 1.400 profesionales y empresas referentes.
- "Han sido unos días de duro trabajo hasta lograr encajar todas las piezas que configuran este puzle organizativo", ha resumido Manuel Maldonado

Representantes del IES Almina y del Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) número 1 de Ceuta han participado en Cartagena en el XI Congreso Nacional de FP, que ha reunido a 1.400 profesionales y empresas referentes. Este encuentro ha estado organizado por la Asociación de Centros de Formación Profesional FP Empresa y CaixaBank Dualiza, además de contar con la colaboración del Gobierno Regional de Murcia, el Ayuntamiento de Cartagena y la Fundación Orange. La cita se ha celebrado bajo el titulo 'Compartiendo experiencias. La aplicación de la nueva Ley de FP'.

Para la organización de dicho evento, la asociación FPEmpresa ha contado con todos sus vocales territoriales, en los que por fin está incluida la representación de Ceuta y Melilla llevada a cabo de Manuel Maldonado perteneciente al IES Almina. Desplazándose a la ciudad murciana un par de días antes de la celebración, para terminar de ultimar los últimos detalles. "Han sido unos días de duro trabajo hasta lograr encajar todas las piezas que configuran este puzle organizativo", ha señalado.

El IES Almina también ha estado representado por su director. Moisés Pavón. junto a Álvaro San Vicente. profesor del departamento de Transporte y Mantenimiento de Vehículos. También han asistidos los asesores técnicos de la Dirección Provincial de Educación en Ceuta Mª de los Ángeles Godino y Sergio Duarte. Y para tener el colofón final a dicho congreso, se ha conseguido que la directora del CIFP nº 1, Milagros Pérez, tuviera voz en una mesa de experiencias sobre la aplicación del módulo de sostenibilidad en los centros. Directora a la que acompañaban Carmen Mª Jiménez y Patricia Rodríguez, pertenecientes al equipo directivo de dicho centro. Por lo que Ceuta se ha visto muy bien representada por estas personas entre todos los asistentes al congreso.

Las jornadas del encuentro se han celebrado en horario de mañana y tarde además de tener lugar una cena de gala.

Durante la cita se han celebrado ponencias, mesas redondas y la presentación de experiencias de buenas prácticas. Asimismo, los asistentes han visitado las instalaciones de la empresa Repsol, así como los astilleros de Navantia y las visitas a los centros CIFP Politécnico de Cartagena, CIFP Carlos III, CIFP Hostelería y turismo de Cartagena, CIFP Hespérides y su centro de buceo y el CEFEA de Torre Pacheco.

"Sin duda, ha sido una experiencia increíble, motivadora y reconfortante", ha resumido Maldonado. El próximo cónclave de estas características será en 2026 en Santander.