POLÍTICA

Ceuta Ya! presenta ocho enmiendas al Presupuesto de la Ciudad

- Entre las enmiendas, divididas en tres grupos, se encuentran el recorte de sueldos políticos, un programa para jóvenes en desempleo o el complemento a las pensiones no contributivas

En el próximo debate de Presupuestos, Ceuta Ya! defenderá las ocho enmiendas que ha presentado al documento presupuestario del Gobierno, ocho enmiendas que, en opinión del grupo local, representan “un modelo de Ciudad distinto al del PP y sus socios”. Se dividen en tres grupos. El primero de ellos es el relativo a “Inversiones” y en él se incluyen dos iniciativas: la construcción del Centro Cívico del Príncipe, por un lado, y la puesta en marcha de un Centro Especializado TEA, por otro. Para financiar ambos proyectos, Ceuta Ya! propone incrementar en trece millones y medio la partida “Préstamos a medio y largo plazo”.

El segundo bloque es el correspondiente a “Jóvenes y Mayores” y consta de cuatro de las ocho enmiendas registradas: Ayudas al colectivo de perceptores de pensiones no contributivas, Ayudas para la obtención de carnets de conducir vehículos profesionales, una ampliación de “Becas y ayudas al estudio” y el Programa “Aprender cuidando”, en convenio con Cruz Roja, para jóvenes de entre 18 y 25 años en situación de desempleo “o fuera del circuito educativo”.

Mohamed Mustafa, quien denuncia que “los presupuestos del PP y sus socios consolidan una ciudad partida en dos”, recuerda que algunas de las propuestas citadas, “tales como el Centro Cívico de la barriada más populosa y castigada de la Ciudad, la ayuda para los carnets de conducir o el programa conveniado de Cruz Roja, destinadas estas dos últimas a dar oportunidades laborales y de formación a chicos y chicas sin esperanza ni horizonte, están secundadas por acuerdos plenarios, en esta o en anteriores legislaturas”. Asimismo, el portavoz de Ceuta Ya! incide en que tanto la construcción del Centro del Príncipe como la del Centro Especializado TEA “no sólo dan respuesta a dos cuestiones que deberían ser prioritarias, sino que supondrían nichos de empleo, algo crucial para la ciudad del paro y la pobreza”.

La financiación de las cuatro propuestas correspondientes a “Jóvenes y Mayores” saldría de: la supresión de la bonificación del transporte aéreo, del programa de buybonos y del “Convenio de Agentes de aduanas”; y de la reducción de las partidas relativas a “Gastos de funcionamientos de los Planes de Empleo”, “Gastos de sentencias judiciales”, “Gastos de tasas de vertederos”, “Contrato de actuaciones de adecentamiento de diversas zonas de la Ciudad”, “Gastos de producción de agua”, “Contratos de transformación digital” y “Compensación Hidrocarburos”, todas “injustificadamente sobredimensionadas” a juicio del partido autonomista. El montante total ascendería a poco más de cinco millones de euros.

En último lugar, el bloque denominado “Higiene democrática” abarca una enmienda a las bases de ejecución, dirigida en concreto a la reducción de los sueldos de diputados, vicepresidencias de la Mesa Rectora, Presidente de la Ciudad, portavoces de la oposición, consejeros y viceconsejeros y directores generales; y otra “de carácter técnico”, correspondiente a lo que Mohamed Mustafa califica de “ilegalidad”. El secretario general de Ceuta Ya! se refiere a la partida denominada “Ingresos pendientes de aplicación”, por valor de 6.400.000 euros. “En su artículo 163, la Ley de Haciendas Locales deja meridianamente claro que en el Presupuesto de 2025 no se pueden incluir ingresos correspondientes de derechos liquidados en el ejercicio 2024 y anteriores”. Por ello, la formación progresista propone la supresión de dicha partida “y que se adopten las medidas correctoras precisas para presentar el Presupuesto correctamente equilibrado”.