GOBERNACIÓN

La Ciudad invierte más de tres millones de euros en renovar el parque móvil de Bomberos

Imagen de archivo.
- El Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) ya ha recepcionado cuatro de los nueve vehículos que incorporará a su flota hasta 2027

La Ciudad invierte más de tres millones de euros en renovar el parque móvil del Servicio de Extinción de Incendios (SEIS). Hasta 2027, Bomberos recibirá nueve vehículos, cuatro de ellos ya han llegado. Durante el mes de diciembre de 2024, se recepcionaron una Bomba Urbana Ligera, una Bomba Rural Pesada, y una Unidad Mixta de trasporte personal y carga de 9 plazas. En este mes de abril de 2025, ha llegado una nueva unidad de intervención ligera de 5 plazas.

Para el mes de julio de 2025, está prevista la recepción de un Furgón de Reserva de Aire y para septiembre dos Bombas Rurales Pesadas. En el mes de febrero de 2026, Bomberos recibirá un vehículo de mando y jefatura. Será en 2027 cuando se complete la renovación del parque móvil con un vehículo autoescala cuya licitación acaba de hacerse pública por valor de más de un millón de euros.

La ejecución prevista del plan de renovación del parque móvil del SEIS se resume en el siguiente cuadro:

Paralelamente, durante el año 2024 se han llevado a cabo distintas licitaciones por parte de la Consejería de Presidencia y Gobernación, adjudicándose por un importe conjunto aproximado de 270.000 euros el servicio de mantenimiento preventivo y correctivo de los vehículos bombas contraincendios, achiques, bombas portátiles, electrobombas, autoescaleras, herramientas hidráulicasy neumáticas de excarcelación, compresores, dispositivos de llenado de seguridad y rampas de cargas del SEIS, por un periodo de cuatro años.     

Los vehículos son medios esenciales para la consecución de los objetivos del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Ciudad de Ceuta. Su fiabilidad, correcto funcionamiento y adecuación a las necesidades del servicio, son condiciones imprescindibles para ofrecer una respuesta eficaz, segura y rápida frente a cualquier demanda de la sociedad.

Añadido a lo expuesto, es necesario destacar que, por parte de la Consejería de Presidencia y Gobernación, se han ejecutado distintas licitaciones, que garantizan el suministro y stock suficiente de vestuario y equipamiento tecnológicamente superior (ropa técnica y de diario, cazadoras, pantalones, camisetas elásticas, polos, trajes y equipos de intervención, vadeadores, cinturones, gorras, guantes, fundas protectoras de gafas forestales, y calzado), el servicio de limpieza por 4 años de todos los equipos de protección individual, la adquisición de esencial material de trabajo (370 nuevas mangueras), la adquisición, renovación y mantenimiento de los equipos de protección respiratoria(443.940 €) que incluye espalderas, máscaras, pulmo-automáticos, conexiones de segundo usuario, botellas de aire, capuchas de rescate, kits de conexión rápida para convertir a espalderas de rosca, y conectores, el suministro por 4 años de material de apuntalamiento.

A todo ello, hay que añadir la ejecución de la reforma de las instalaciones, consistente en la construcción de nuevo gimnasio (175m2), con acceso directo a la zona de vestuarios y patio a través de pasarela que lo conectará con la torre de maniobras, incluyendo la dotación de nuevo material de gimnasio, la cubrición mediante pérgola el espacio del patio (286.000 €), el mantenimiento de aires acondicionados, calderas y cocinas por 5 años, la instalación de nueva puerta laminada del garaje y control de acceso, o la renovación de todo el mobiliario, mesas, 24 camas completas somieres y colchones con bases tapizadas y transpirables, mesas de noche, y 100 taquillas modulares para baños y vestuarios.

También destacar, la próxima licitación de la reforma de fachada y ventanas de todo el edificio polifuncional, incluyéndose en el mismo pavimentado del suelo del patio y cocheras del parque de bomberos, así como la elaboración del proyecto para transformar el actual gimnasio en vestuario para descontaminación de equipos y oficinas, así como para rehabilitar la centralita de entrada y habilitar zona de almacén.