El Consejo de Gobierno aprueba diferentes convenios con entidades educativas, sociales y deportivas
El Consejo de Gobierno se ha reunido este martes, antes de la celebración del Pleno de la Asamblea, para abordar los siguientes asuntos incluidos en el orden del día:
Consejería de Presidencia y Gobernación
Se ha aprobado conceder una subvención nominativa de 40.000 euros a la Asociación de Voluntarios de Protección Civil de Ceuta (AVPCCE), que se articulará mediante el correspondiente convenio anual de colaboración impulsado por la Consejería de Presidencia y Gobernación. Esta ayuda económica permitirá a la asociación dar continuidad a las numerosas actuaciones que desarrolla en beneficio de la ciudadanía, y prestando un apoyo fundamental a la Ciudad Autónoma tanto en materia de emergencias y protección civil, como en el apoyo logístico y preventivo en eventos culturales, deportivos, sociales y religiosos.
Consejería de Educación, Cultura y Juventud
Se ha dado luz verde a la convocatoria de ayudas para estudios en centros de educación para adultos en el curso en régimen de concurrencia competitiva y por importe de 30.000 euro. Las bases reguladoras de estas ayudas están publicadas en un BOCCE extraordinario del 28 de enero de 2025.
Igualmente, se ha concedido una subvención de 70.000 euros a la Federación Regional de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (FAMPA Ceuta) para su programa anual de actividades, que se regulará mediante un convenio de colaboración.
Por último, se ha aprobado también la renovación de la subvención a la Casa de Estudios CE-70, por importe de 50.000 euros, al objeto de contribuir a proporcionar a los jóvenes el acceso a los estudios universitarios. CE-70 es una asociación estudiantil no lucrativa cuyo principal fin es, a través del trabajo, el estudio y la convivencia diaria, ayudar a aquellos jóvenes cuyas familias no disponen de los recursos económicos necesarios para que puedan estudiar una titulación universitaria fuera de de Ceuta, para lo que disponen de cinco pisos, tres en Granada y dos en Málaga.
Consejería de Comercio, Turismo, Empleo y Deportes
Se ha autorizado la encomienda al Organismo Autónomo Servicios Tributarios de Ceuta (OASTCE) de la gestión de ingresos privados del Parque Marítimo del Mediterráneo (alquileres, eventos, etc.), que alcanzan unos 840.000 euros anuales, efectiva desde el 1 de mayo.
En cuanto a convenios entre el Instituto Ceutí de Deportes (ICD) con entidades deportivas, se han aprobado los siguientes:
- Club Deportivo Elemental Los Fuertes para subvencionar los gastos derivados de la organización de dos pruebas deportivas: V Trail Los Fuertes, a celebrar el próximo 26 de abril; y la III Trail La Fortaleza, prevista para el 21 de septiembre de este año. A ambos eventos se destinarán un total de 40.000 euros.
- Federación de Tenis de Ceuta: 72.000 euros para subvencionar los gastos derivados de las actividades de la Escuela Deportiva, la campaña de verano y las competiciones que se van a celebrar este año.
- Federación de Vela de Ceuta: 140.000 euros para igualmente el desarrollo de su Escuela Deportiva, la realización de la campaña de verano, las actividades de colaboraciónb con el Instituto Clara Campoamor y la organización de regatas.
- Federación de Fútbol: Adenda al convenio para financiar obras de mantenimiento en instalaciones deportivas, entre las que se encuentran los campos Emilio Cozar, José Benoliel, Martínez Pirri, los campos del Príncipe- vial del Quemadero y compra de un pabellón portátil, incluido pista y graderío, incorporando el pabellón de Santa Amelia y la pista Juan XXIII.
Por otra parte, se ha acordado suscribir una adenda a los convenios suscritos con la Secretaría de Estado de Turismo en agosto y diciembre de 2022 al objeto de ampliar los plazos de ejecución de las distintas actuaciones contenidas en ambos, y que están financiadas a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), en el que se incluye un programa para la modernización y competitividad del sector en territorios extrapeninsulares, correspondiendo a la Ciudad de Ceuta un total de 10 millones de euros en subvenciones directas para actuaciones en el ámbito turístico y artículadas mediante tres convenios. Así, con esta modificación se amplía el plazo para la ejecución de dichas actuaciones hasta el 31 de diciembre de 2025.
Cabe recordar que, entre los proyectos incluidos en este plan figuran diferentes convenios con organizaciones empresariales para el desarrollo de campañas, un programa de formación turística, la rehabilitación de monumentos y edificios históricos (La Sirena,Fortín de Piniers, la locomotora, Baluarte de la Bandera…), la mejora de infraestructuras turísticas públicas (sede de Servicios Turísticos) y la creación de un centro de divulgación turística, la creación de oficinas turísticas modulares y actuaciones de mejora de eficiencia energética y digitalización del Parque Marítimo o la adquisición de un autobús turístico.
Consejería de Sanidad y Servicios Sociales
Se ha dado luz verde para la suscripción de dos convenios con Cruz Roja en Ceuta, por un importe de 246.672 euros para el proyecto de atención integral a personas mayores, y contra la soledad no deseada, por una parte; y por otra, para el funcionamiento del Centro del Mayor que esta institución tiene en Villajovita.
El primero de los convenios tiene un importe de 130.000 euros, y tiene por objetivo combatir la soledad en mayores mediante la promoción de la autonomía personal y combatiendo el aislamiento, la pobreza, el maltrato ola brecha digital y también dando alivio y respiro a las personas cuidadoras. Se estima en unos 500 el número de beneficiarios. A este proyecto, Cruz Roja destinara un equipo multidisciplinar de cuatro personas a jornada completa.
Relacionado también con el ámbito del mayor está el segundo convenio, que atiende con 116.672 euros los gastos derivados del Centro del Mayor de Cruz Roja, para la realización de actividades de ocio y tiempo libre. Este es un recurso diseñado para promover el envejecimiento activo y prevenir la demencia, basado en la convivencia, el apoyo la integración y el fomento de la participación de las personas mayores en el centro y en su entorno. Este centro cuenta con unos 240 usuarios habituales y cuenta con cuatro trabajadores.
Igualmente, se ha acordado la renovación del convenio de colaboración con la Asociación Programa de Ocio Inclusivo (PROI) a la que este año se destinarán 250.800 euros para la atención a personas con parálisis cerebral o grave discapacidad motriz, con el objetivo de lograr una inclusión real de este colectivo a través del ocio y de la expresión artística. En 2024 esta entidad aumentó su número de usuarios en un 35% , atendiendo a 25 personas que se encontraban en lista de espera. Los beneficiarios indirectos son sus familias, ya que el programa ofrece un servicio de respiro y apoyo, buscando facilitar la conciliación familiar y laboral. Contando los beneficiarios directos e indirectos, el proyecto se dirige a unas 140 personas y cuenta con 7 trabajadores a jornada completa en su mayoría.