El MDyC denuncia la falta de cámaras de enfriamiento y congelación para la conservación de cadáveres
- Los localistas van a proponer en el próximo Pleno de la Asamblea que Ceuta cuente con unas instalaciones adecuadas dentro de la normativa vigente en sanidad mortuoria, así como el traslado del equipamiento y la aparatología forense al Hospital Universitario de Ceuta
El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) va a llevar a la próxima sesión resolutiva del Pleno de la Asamblea una propuesta para instar al Ministerio de Sanidad a facilitar los medios necesarios para unas instalaciones adecuadas para la conservación de cadáveres mediante el sistema de enfriamiento y congelación dentro de la normativa vigente en sanidad mortuoria, así como el traslado del equipamiento y la aparatología forense al Hospital Universitario de Ceuta.
Los localistas denuncian que la insuficiencia de cámaras de enfriamiento y la inexistencia de cámaras de congelación provoca la imposibilidad de identificar a personas fallecidas, la aceleración de enterramientos judiciales, o la permanencia prolongada de cuerpos en instalaciones sanitarias sin las condiciones adecuadas. “La dignidad de una persona no termina con la muerte y esto debe ser una prioridad para las administraciones públicas”, reivindican desde la formación.
Explican que se trata de unas infraestructuras “imprescindibles” en una ciudad fronteriza y extrapeninsular: “esta situación se agrava especialmente en el caso de aquellas personas migrantes fallecidas en su intento de llegar a Ceuta, quienes acaban siendo enterrados en nuestra ciudad en la más absoluta soledad, sin posibilidad de ser repatriados, ni de recibir con dignidad el último adiós por parte de sus seres queridos”
Desde el MDyC consideran que el Ejecutivo tiene una “deuda histórica” y que debería velar por el cumplimiento del reglamento en materia de sanidad mortuoria para la conservación de cadáveres con la temperatura adecuada desde el momento de la muerte hasta que se pueda efectuar el enterramiento: “es un ejercicio de responsabilidad en materia de salud pública”.