INTERPELACIÓN

El PSOE se congratula por la "reactivación" del Consejo Sectorial de la Mujer

Imagen de recurso.
- Los socialistas dicen que solo "siete días después" de registrar una interpelación al respecto, la Consejería de Sanidad ha comunicado que el órgano "va a reanudar su actividad", paralizada desde 2018

El PSOE de Ceuta se ha atribuido este miércoles el mérito de la "reactivación" del Consejo Sectorial de la Mujer, ya que según ha explicado tenía previsto interpelar al Ejecutivo sobre por qué no se convoca desde 2018. "Siete días después de registrar la iniciativa, el 8 de abril, la Dirección General de Igualdad y Lucha Contra la Violencia de Género, dependiente de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales que dirige Nabila Benzina, remitió una circular a los grupos parlamentarios anunciando que va a reanudar su actividad, suspendida por distintas razones”, han indicado los socialistas en un comunicado.

“Está más que demostrado que este Gobierno sólo actúa cuando se le aprieta”, ha lamentado la secretaria de Igualdad y Diversidad del PSOE de Ceuta, mercedes Vega. “Y no es la primera vez que el Gobierno reacciona a una propuesta o interpelación para tratar de hacer ver que trabaja cuando no es así, lo que no es sino una estafa a la ciudadanía”. Pero los hechos están ahí para desenmascarar al Gobierno del Partido Popular, señala Vega. Desde hace más de siete años, el Consejo Sectorial de la Mujer de Ceuta sólo se reúne en vísperas del 8M para entregar el Premio María de Eza. “Esa es la medida de lo que realmente le importan a este Gobierno las políticas de Igualdad”, concluye la secretaria de Igualdad y Diversidad.

"La igualdad de género no solo es un derecho humano fundamental, sino que es uno de los pilares básicos para conseguir una democracia plena”, reivindica Mercedes Vega. “Es por eso que los y las socialistas no podemos quedarnos en silencio ante la absoluta pantomima en la que el Partido Popular ha convertido las políticas de Igualdad en Ceuta. Lo que debería ser un compromiso firme y serio con los derechos de las mujeres, se ha transformado en un mero escaparate vacío que perpetúa la estructura desigual que nos sigue discriminando e invisibilizando a las mujeres. La igualdad no es un eslogan ni una foto cada 8 de Marzo, es una lucha diaria, un compromiso estructural y por supuesto una responsabilidad institucional a través de políticas públicas efectivas”. 

"Exigimos al Gobierno que se quite la careta y explique, sin excusas ni ambages, por qué ha enterrado el Consejo Sectorial de la Mujer durante años y cuáles son esas 'distintas razones' que aduce para haberlo tenido inactivo tanto tiempo", han resumido desde Daoiz, donde pretenden "seguir señalando cada omisión, cada retroceso y cada intento de invisibilizar la desigualdad estructural latente en nuestra sociedad".