SEPES cederá suelo a la Ciudad junto a Los Rosales para construir 200 casas protegidas a perpetuidad
El consejero de Fomento, Alejandro Ramírez, ha trasladado este martes al resto del Ejecutivo local el protocolo de intenciones entre la Ciudad Autónoma de Ceuta y SEPES, entidad pública empresarial del suelo, con el fin de posibilitar la integración de parcelas de Loma Colmenar en el Plan de Vivienda e Incentivos a la construcción con el que se espera levantar mil casas a corto y medio plazo.
Este protocolo es consecuencia de la colaboración institucional impulsada por el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, para aunar esfuerzos entre ambas administraciones en materia de vivienda y activar la construcción de viviendas protegidas mediante la incorporación a los planes de la Ciudad de la parcela E5 de la actuación Loma Colmenar, propiedad de SEPES y ubicada junto a la antigua prisión de Los Rosales.
Para ello, SEPES analizará la posibilidad de poner a disposición de la Ciudad Autónoma, mediante el instrumento jurídico que proceda, dicho solar, con capacidad para construir 200 viviendas aproximadamente, "garantizando que las viviendas resultantes mantendrán a perpetuidad la condición de protegidas". Por su parte, la Ciudad llevaría a cabo las gestiones necesarias para procurar, bien directamente o bien a través de la colaboración público-privada, la financiación para su construcción y su posterior gestión, una vez finalizadas.
De igual modo, SEPES valorará la posibilidad de incorporar al plan de vivienda de la Ciudad, en las mismas condiciones que la parcela E5, otras parcelas residenciales, siempre que su situación urbanística y patrimonial lo permita.
La colaboración entre las partes incluida en el protocolo no conlleva contraprestación económica o jurídica entre las partes y para concretar los términos de la colaboración y establecer en su caso las obligaciones, se impulsará la tramitación de un convenio en el que se detallen las acciones específicas a desarrollar, los compromisos que garanticen el efectivo cumplimiento de los objetivos planteados y las condiciones para que estos se lleven a cabo.
Para el seguimiento y ejecución del protocolo, que estará vigente durante cuatro años, prorrogable por otros cuatro, se constituirá una comisión de seguimiento con dos representantes institucionales por cada una de las partes firmantes.
Deudas con Makerel y Lirola
Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha acordado el reconocimiento extrajudicial de una deuda pendiente de pago con la UTE Makerel Medioambiental y Lirola Servicios Urbanos, anterior adjudicataria de la gestión de la limpieza pública y recogida de residuos, por importe de 619.145 euros, correspondiente al periodo comprendido entre el 1 y el 31 de enero de 2023.
Además se ha autorizado, como gasto plurianual, la contratación del servicio de mantenimiento de los equipos de trabajo para la extinción de incendios, revisión anual de los vehículos autoescala, mantenimiento preventivo y correctivo de las herramientas hidráulicas de excarcelación, revisión y mantenimiento de compresores. Este servicio será por un periodo de cuatro años, de 2025 a 2028, y con un presupuesto total de 130.000 euros, distribuidos a 32.500 euros cada año.
Por último se ha aprobado el reconocimiento extrajudicial de la deuda contraída con la empresa Koala Soluciones Educativas, adjudicataria del contrato de gestión y funcionamiento de la Escuela Infantil La Pecera, por importe de 56.585 euros, correspondientes al abono de los meses de agosto y septiembre de 2024, en concepto de darle continuidad del servicio hasta la formalización del nuevo adjudicatario del contrato.