SANIDAD

Ceuta supera la media nacional de casos de infecciones respiratorias agudas

- La vacuna no solo ayuda a prevenir la infección y la transmisión, sino que también reduce la gravedad de los síntomas en aquellos que se enferman

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales ha confirmado que, tal y como se preveía, Ceuta ha experimentado un aumento del número de casos de IRAs (Infecciones respiratorias agudas) que la sitúan por encima de la media nacional, con una tasa de 1024.6 casos/100.000 habitantes con respecto a los 814.1 casos/100.000 a nivel nacional.

Estos indicadores muestran un repunte en la incidencia de la gripe, especialmente en población pediátrica, siendo la más frecuente la de tipo B en asistencias en Atención Primaria y de tipo A en pacientes hospitalizados (siendo los menores de 4 años y los mayores de 79 los grupos más afectados).

Por ello, tanto por el aumento de casos como también el de ingresos hospitalarios, con una tasa de 24,3 casos por cada 100.000 habitantes, ligeramente superior a la media nacional (20,2), la Consejería insiste en la importancia de la vacunación para evitar casos graves tanto de gripe como de COVID19, así como hospitalizaciones. Este año, el porcentaje de población vacunada es incluso inferior al de la temporada pasada, lo que nos lleva a pensar que lo previsible es que se registren más casos graves que el año pasado.   

Recordar que los síntomas de la gripe más frecuentes presentados este año son tos, fiebre, malestar general, dolor de garganta y congestión nasal, siendo predominantes la tos y la fiebre. Los síntomas del COVID-19 son similares a los de la gripe, pudiendo tener además pérdidas del gusto y/o el olfato e incluso a veces diarrea y náuseas.

La vacuna no solo ayuda a prevenir la infección y la transmisión, sino que también reduce la gravedad de los síntomas en aquellos que se enferman, disminuyendo las probabilidades de complicaciones graves tales como neumonías, hospitalizaciones, ingresos en UCI y, por supuesto, las muertes.

Los puntos de vacunación son:

  • Punto vacunación Ciudad Autónomaa en avenida Dr. Marañón s/n (antiguo hospital militar) en horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas con o sin cita previa dirigido a toda la población.

  • Centros de salud de INGESA para las usuarios con Seguridad Social.

  •  

    Clínica SEPTEM para mutualistas.

  • Consulta de pediatría Dr. Carlos López-González Garrido.

Sigue siendo recomendable además el uso de mascarilla cuando se presentan síntomas compatibles con la gripe u otros virus respiratorios, para evitar su difusión, así como para las personas vulnerables cuando se encuentren en entornos cerrados en la época de máxima incidencia.