BALEARIA

El presidente de Balearia destaca la atención marítima recibida por Ceuta

La naviera ha presentado en buque Margarita Salas que cubrirá la línea Barcelona, Mallorca y Menorca. Durante el acto, ha tenido lugar una visita institucional que ha contado con la presencia de la delegada del Gobierno y del presidente de la Ciudad quienes han conocido todos los detalles de este novedoso fast ferry cuyo funcionamiento se sustenta en gas natural licuado.  

Hasta este martes ha permanecido atracado el Margarita Salas en el muelle de España, se trata del segundo buque rápido de un total de cinco que Balearia irá añadiendo en la modernización y sostenibilidad de su flota. La naviera ha elegido Ceuta para mostrar las características de este catamarán operativo desde junio de 2024, su presidente ha remarcado que la Ciudad Autónoma no está mal atendida en cuestión marítima.

Previamente a las intervenciones institucionales, las autoridades han conocido las zonas de esta infraestructura naval de 123 metros de eslora y 26 de manga con capacidad para 1.200 personas y 425 vehículos. Un barco que alcanza los 35 nudos de velocidad gracias a un sistema de gas natural licuado. Esta apuesta por la sostenibilidad ha sido una de las cualidades subrayadas por la delegada del Gobierno.

Por su parte, el presidente de la Ciudad ha redundado en la importancia de las comunicaciones para el desarrollo de los territorios, destacando de la naviera su solvencia, eficiencia e innovación. En un tono cordial y distendido, tanto Juan Vivas como Cristina Pérez han reivindicado al presidente de Balearia que un barco de las características del Margarita Salas cubra la ruta Ceuta- Algeciras.