INMIGRACIÓN

El CETI acoge a casi 370 personas nueve meses después de su cierre temporal

El colectivo de origen subsahariano es el mayoritario en unas instalaciones donde también están albergados cerca de 200 marroquíes, argelinos, egipcios o sirios

El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) alberga actualmente a casi 370 residentes y tiene cerca de 150 plazas libres nueve meses después de que el Ministerio de Inclusión decidiese cerrarlo temporalmente a principios de agosto del año pasado por saturación.

El colectivo de personas de origen subsahariano ha vuelto a ser el mayoritario y supone casi la mitad del total de acogidos. A ellas se suman más de 120 ciudadanos de nacionalidad marroquí y cerca de 60 argelinos.

En las instalaciones de El Jaral también hay inmigrantes procedentes de otros países como Egipto, Túnez o Siria, aunque su número no llega en ningún caso a la media docena.

El Gobierno central prevé utilizar fondos europeos para, entre otras cosas, techar y convertir la pista deportiva del CETI en un pabellón multifunción que pueda convertirse en alojamiento para responder a situaciones de emergencia sin tener que recurrir, como en el pasado, a la colocación de tiendas de campaña.