viernes. 04.04.2025

El Ministerio del Interior ha emitido una Instrucción con la que limita la posibilidad de solicitar protección internacional en España desde Ceuta y Melilla a los extranjeros que hayan llegado “directamente y de forma irregular” a las ciudades autónomas.

Además, solo podrán hacerlo aquellos foráneos que no reúnan los requisitos exigidos para cruzar el Estrecho, acceder al 'territorio Schengen' y formular su petición en otro punto del país.

Esa regla solo se podrá saltar en “supuestos excepcionales y justificados”.

La Secretaría de Estado de Seguridad asegura que la nueva Instrucción busca “facilitar y clarificar” la actuación de los funcionarios intervinientes en el proceso y “garantizar los derechos” de los peticionarios de asilo.

En el documento precisa que el acceso al procedimiento no se podrá condicionar ala presentación de documentación acreditativa de condición alguna como pasaporte o certificado de empadronamiento. Tampoco se podrá hacer “ninguna valoración inicial” que implique rechazar la solicitud por motivación insuficiente.

El año pasado se registraron en Ceuta 2.506 solicitudes de protección internacional, casi el doble que en 2023. En Melilla pasaron de 1.300 a casi 2.000. Fuentes policiales han ligado ese incremento al desplazamiento de migrantes de origen latinoamericano desde la península en busca de mayor celeridad en la tramitación burocrática.

Interior limita el acceso al asilo desde Ceuta a quienes lleguen directa e...
Comentarios