El PP de Ceuta ha augurado que la visita de la directora del Ingesa, Isabel Muñoz, este martes para celebrar los quince años del Hospital Universitario será otra visita "vacía" de "promesas huecas". "La ciudadanía necesita respuestas claras y soluciones urgentes ante una crisis sanitaria estructural agravada por años de abandono, maquillaje de cifras, falta de planificación y una preocupante externalización de servicios públicos", ha denunciado en un comunicado en el que ha tildado de "insostenible" la situación.
"Ceuta", ha expuesto, "solo cuenta con una neuróloga para toda la ciudad y en especialidades como dermatología, oncología, digestivo o cardiología los recursos son mínimos o inexistentes". Además, "la ciudad carece de servicios esenciales como neurocirugía, cirugía vascular, hemodiálisis hospitalaria, UCI pediátrica, radioterapia o logopedia".
"El Hospital Universitario de Ceuta no dispone de planta oncológica y hay algunas cerradas incluso en el área de Urgencias, lo que demuestra la infrautilización y abandono de espacios mientras la presión asistencial no deja de crecer", ha censurado.
Según el Partido Popular, "a esto se suma el abandono del 061 y del SUAP, sin que el INGESA haya actualizado ni fortalecido estos servicios de atención urgente, fundamentales para la seguridad de los ceutíes". Para más inri "se han invertido millones en equipamiento de alta tecnología que no se utiliza: el robot quirúrgico Da Vinci lleva casi dos años sin uso; la resonancia 3 Tesla permanece sin informes locales por falta de radiólogos especializados y formación adecuada; y la sala de hemodinámica está cerrada, un despilfarro de dinero público es inaceptable en una ciudad con carencias sanitarias tan graves".
"Externalización masiva y falta de gestión"
Según el PP, "la solución del INGESA ha sido externalizar masivamente servicios: resonancias, hemodiálisis, radioterapia, logopedia, incluso el código ictus, todo privatizado y fuera de la ciudad". "Se estima que el 40% de la atención sanitaria en Ceuta está externalizada, una “privatización silenciosa” que convierte a los ceutíes en ciudadanos de segunda", ha añadido.
Además, las derivaciones a la península "aumentan sin control, incluso para consultas ordinarias, y muchos pacientes deben pasar la noche en Cádiz... Los traslados urgentes en helicóptero se han duplicado, y ni siquiera se ha licitado un servicio nocturno alternativo por barco y ambulancia, pese a que el helicóptero no puede aterrizar de noche en Cádiz ni Jerez".
"Ceuta carece de unidad infanto-juvenil, de psiquiatras suficientes, de psicólogos clínicos y de un centro de salud mental para estancias prolongadas. Tampoco hay una planta hospitalaria psiquiátrica dotada adecuadamente. Los pacientes son enviados a centros concertados en Málaga, lo cual evidencia el abandono absoluto en esta área crítica", ha abundado.
El PP considera "imprescindible" abrir un cuarto centro de salud y liberar a los médicos de familia de la "burocratización excesiva", así como desarrollar medidas para "captar y fidelizar profesionales sanitarios". "El propio Plan de Desarrollo Socioeconómico del Ministerio de Política Territorial afirmaba que para que Ceuta fuera un territorio atractivo debía contar con una sanidad fuerte y bien dotada. Todo quedó en papel mojado", ha lamentado.
"El Ingesa ha creado siete grupos de trabajo inútiles, ha culpado al sindicato médico de la falta de personal y ha intentado desacreditar las protestas con argumentos ofensivos. Mientras tanto, los ciudadanos protestan, los profesionales reclaman soluciones, y los pacientes pierden la fe en el sistema", ha resumido antes de exigir "la declaración operativa de Ceuta como zona de difícil cobertura, un plan urgente de refuerzo de personal sanitario y especialidades clave, el uso real y eficaz del equipamiento adquirido con el personal necesario, el fin de la externalización encubierta que mina la sanidad pública local, una apuesta firme por la salud mental con recursos y centros propios y el fin del maquillaje de cifras y cierre de agendas para ocultar la saturación".