Por ello, Sánchez ha anunciado iniciativas en este sentido, como avanzar en el fin del anonimato en las redes sociales, profundizar en la transparencia algorítmica para "hacer de la moderación y el autocontrol un requisito legal" y garantizar la responsabilidad personal de los directivos de las plataformas ante el impacto de sus contenidos. Y es que se trata de un sector donde la inversión revierte notablemente. Por cada euro invertido en el ámbito tecnológico, se generan casi tres.
Esta misma semana, Ceuta ha contado con la presencia del director Territorial Sur de Telefónica en el marco de unas jornadas de innovación donde se ha tratado la digitalización de las ciudades. Joaquín Segovia ponía el foco en las oportunidades de futuro que tiene el sector digital.
Con un presupuesto de 3,8 millones, el Observatorio de Derechos Digitales centrará su actividad en cuatro ejes fundamentales: el empoderamiento ciudadano, la supervisión de la Carta de Derechos Digitales, la investigación sobre el impacto social y ético de la tecnología y la cooperación y el diálogo global.