Aquel día, el ahora acusado culpó de “coaccionar” y “extorsionar” a subordinados y niños tutelados con el propósito de que le imputasen los comportamientos que acabaron con su detención y posterior entrada en prisión por abusos sexuales.
Ese procedimiento principal sigue avanzando . Mientras tanto, Guerrero fue absuelto a finales del año pasado por la magistrada de lo Penal número 1 de la ciudad de haber injuriado y calumniado en la misma comparecencia ante los medios al responsable de SAMU en ‘La Esperanza’. La jueza entendió entonces que la atribución de un delito, calumniar, debe incluir términos concretos y no atribuciones genéricas, como valoró que había hecho Guerrero con Rafael Gallardo.
En el juicio que ha comenzado este jueves, las cuestiones previas se han prolongado por más de una hora, tiempo tras el que se han visionado las declaraciones de Javier Guerrero aquel septiembre de 2022.
El ex político y doctor se ha negado a responder a Fiscalía. Sí ha atendido las preguntas de su abogada. Se ha presentado como víctima de una campaña de acoso por parte del PP, formación en la que había militado y con la que había llegado a formar parte, como consejero, del Gobierno de Ceuta, del que dimitió en pleno Covid por vacunarse incumpliendo el protocolo que había marcado el Ministerio de Sanidad. Guerrero ha reiterado que dejó la formación para montar otro partido, en lo que basa la campaña que asegura que el PP emprendió contra él.
El Código Penal prevé penas de prisión de hasta 24 meses por propagar “la imputación de un delito hecha con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad”.