martes. 15.04.2025

El director territorial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), Jesús Lopera, ha precisado este miércoles en una nota de prensa que cuando dice que no es "viable" ofrecer tratamientos de radioterapia en Ceuta, como lleva diciendo el ministerio años, es porque "para que una unidad de radioterapia sea técnicamente viable es necesario contar con un número mínimo aproximado de 600 pacientes al año, cifra que actualmente no se alcanza en Ceuta, ya que en 2024 fueron derivados 93 tratamientos a la clínica concertada Génesis Care de Algeciras.

Como ejemplo comparativo, Lopera ha señalado que "la unidad pública de radioterapia del Hospital Universitario Puerta del Mar, en Cádiz, atiende anualmente a unos 1.300 pacientes, cifra que supera ampliamente el mínimo requerido para garantizar la calidad y seguridad asistencial.

Además, ha destacado que la decisión sobre la creación de una unidad de radioterapia "no es personal ni arbitraria, sino que responde a estudios técnicos detallados realizados por profesionales sanitarios y gestores especializados". "Esta situación podría cambiar en el futuro, y en ese caso, Ingesa estaría preparado para acometer la creación de dicha unidad si se cumplen los criterios técnicos exigidos".

Por otra parte, Lopera ha puesto en valor "la calidad y rapidez de la atención que actualmente reciben los pacientes oncológicos de Ceuta derivados a Algeciras". Ha señalado que la clínica concertada Génesis Care "garantiza una primera visita médica en un plazo máximo de cinco días, iniciando el tratamiento en otros cinco días posteriores, lo que supone un plazo muy inferior al recomendado por la Estrategia contra el Cáncer del Sistema Nacional de Salud, que establece un máximo de 30 días".

Además, ha recordado que el traslado desde Ceuta a Algeciras se realiza mediante helicóptero en tan solo siete minutos, sin coste alguno para el paciente y su acompañante, gracias al acuerdo y coordinación entre INGESA y la clínica Génesis Care. Este traslado rápido y gratuito permite que los pacientes puedan recibir tratamiento eficaz y regresar a sus hogares en el mismo día.

Asimismo, Lopera ha resaltado que el contrato vigente con Génesis Care incluye servicios adicionales como atención psicosocial y asesoramiento dietético especializado. También contempla la posibilidad de alojamiento gratuito en pisos habilitados en Algeciras para aquellos pacientes que lo requieran durante su tratamiento, aunque debido a la rapidez y comodidad del traslado, este recurso suele ser poco utilizado.

 

"Compromiso inversor"

Finalmente, el director territorial ha querido destacar el compromiso inversor de Ingesa en Ceuta, señalando que durante los años 2023 y 2024 se han realizado inversiones superiores a los 10 millones de euros en equipamiento médico y tecnológico. Estas inversiones garantizan la calidad asistencial y permiten dotar al Hospital Universitario de Ceuta con equipamiento suficiente para los próximos diez años.

Con esta declaración, INGESA reafirma su compromiso con la calidad asistencial y la transparencia en la toma de decisiones, reiterando que todas las actuaciones se basan exclusivamente en criterios técnicos y asistenciales que garanticen la mejor atención posible a los pacientes de Ceuta.

Lopera insiste en que una unidad de radioterapia necesita 600 pacientes al año
Comentarios