miércoles. 05.02.2025

La consejera de Sanidad y Servicios Sociales,  Nabila Benzina, ha presentado a las diferentes asociaciones de protección animal establecidas en Ceuta el borrador del programa de gestión y control ético de colonias felinas de Ceuta (Proyecto CER), cuyo principal objetivo es disminuir progresivamente la población de cada colonia a través de una gestión integral mediante la aplicación del método CER (Captura, Esterilización y Retorno) y, en consecuencia, la mejora de las condiciones higiénico-sanitarias tanto de los animales como de su entorno y en convivencia con la población de la ciudad.

A esta reunión han asistido, además de las asociaciones Agrevice, Protectora de Animales y Chat Noirs, responsables de las zonas en las que hay establecidas colonias felinas, presidente del Colegio de Veterinarios de Ceuta, y personal de la empresa Tragsatec encargada de la gestión del proyecto, así como técnicos de la Consejería y la directora general de Sanidad, Rebeca Benarroch.

En esta reunión, que ha sido una primera toma de contacto en torno a este programa, se han puesto en común las diferentes necesidades, funcionamiento e inquietudes con respecto al proyecto, al objeto de trabajar al unísono para implantar la gestión de forma eficaz y efectiva .

A través de la encomienda de gestión, la empresa Tragsatec, se va a encargar de la captura y traslado a los centros veterinarios colaboradores, para la esterilización, marcaje, vacunación y revisión sanitaria de estos felinos comunitarios.

Además, la Consejería promoverá la colaboración de todas las entidades y voluntarios de las asociaciones de felinos, para aunar esfuerzos y así conseguir los objetivos previstos en el programa entre los que destacan la realización de un censo y geolocalización de los gatos y las colonias que conforman; la aplicación del método CER; la mejora de la convivencia con el entorno; la limpieza, mantenimiento y alimentación de colonias; el control sanitario y bienestar animal; y la promoción de adopciones de gatos sociables y cachorros.

Desde la publicación de la Ley 7/2023, de 28 de marzo de 2023, de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales y publicada el 29 de septiembre de 2023 en el BOE, los Ayuntamientos están obligados a implementar programas de gestión para felinos comunitarios.

Sanidad presenta el borrador del programa de gestión y control ético de colonias felinas
Comentarios